El pasado viernes 5 de abril de 2013 comenzó en la Universidade de Évora el workshop dedicado a “La vida cultural en las ciudades de província. Perspetivas multidisciplinares y perspectivas comparativas.”
Esta sesión de trabajo de carácter público pertenece al proyecto de investigación “Vida Cultural em Cidades de Província: espaço público, sociabilidades e representações, 1840-1926” (dir. Maria A. Lousada (PTDC/CS-GEO/100726/2008). Se presentaron los primeros resultados de las investigaciones de su equipo interdisciplinar especializado en los estudios de la Península Ibérica en sesión pública y privada, en que intervinieron sus componentes: Maria Alexandre Lousada, Patrícia Rêgo, Maria Ana Bernardo, Ana Isabel Vasconcelos, Jani Maurício, Jorge Neves, Helder Adegar Fonseca, Ana Cardoso de Matos, Teresa Santos y Ana Luísa Vilela. Estaban referidas al tema de la sociabilidad en las zonas de provincia, rurales o urbanas.
María Zozaya intervino finalmente impartiendo una conferencia en la sesión pública (inicialmente estaba programada para la privada de la mañana), titulada: “Espaços de sociabilidade urbana na Espanha de oitocentos”. Habló sobre la nueva sociabilidad urbana que impregnó el 1800 hispano, abordando los espacios de sociabilidad informales y formalizados, en un proceso que dejó un claro refleja la progresiva implantación en las formas de ocio del liberalismo político, del capitalismo económico y de la tecnificación industrial. El serminario y el resto de conferencias lo coordinaron Patrícia Rêgo y Maria Ana Bernardo. Parte del Centro de investigación multidisciplinar CIDEHUS y tuvo lugar en la sala 242 del histórico Colegio do Spíritu Santo en Évora. Se trató de la antesala de un Congreso que se realizará sobre Historia Social y espacios de sociabilidad a finales de año en la Universidad de Evora. Para ver el programa pinche aqui: VidaCulturalWorkshop VCCP 2013.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Maria Zozaya (3 de abril de 2013). “A vida cultural nas cidades de província”, Universidad de Evora. SOCIABILIDAD y ÉLITES. ISSN 2444-8052. Recuperado 29 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/u9pa