“A vida cultural nas cidades de província”, Universidad de Evora

 

El pasado viernes 5 de abril de 2013 comenzó en la Universidade de Évora el workshop dedicado a “La vida cultural en las ciudades de província.  Perspetivas multidisciplinares y perspectivas comparativas.”

Esta sesión de trabajo de carácter público pertenece al proyecto de investigación “Vida Cultural em Cidades de Província: espaço público, sociabilidades e representações, 1840-1926” (dir. Maria A. Lousada (PTDC/CS-GEO/100726/2008). Se presentaron los primeros resultados de las investigaciones de su equipo interdisciplinar especializado en los estudios de la Península Ibérica en sesión pública y privada, en que intervinieron sus componentes:  Maria Alexandre Lousada, Patrícia Rêgo, Maria Ana Bernardo, Ana Isabel Vasconcelos, Jani Maurício, Jorge Neves, Helder Adegar Fonseca, Ana Cardoso de Matos, Teresa Santos y Ana Luísa Vilela. Estaban referidas al tema de la sociabilidad en las zonas de provincia, rurales o urbanas.

Evoraancienne

María Zozaya intervino finalmente impartiendo una conferencia en la sesión pública (inicialmente estaba programada para la privada de la mañana), titulada: “Espaços de sociabilidade urbana na Espanha de oitocentos”.  Habló sobre la nueva sociabilidad urbana que impregnó el 1800 hispano, abordando los espacios de sociabilidad informales y formalizados, en un proceso que dejó un claro refleja la progresiva implantación en las formas de ocio del liberalismo político, del capitalismo económico y de la tecnificación industrial. El serminario y el resto de conferencias lo coordinaron Patrícia Rêgo y Maria Ana Bernardo. Parte del Centro de investigación multidisciplinar  CIDEHUS y tuvo lugar en la sala 242 del histórico Colegio do Spíritu Santo en Évora. Se trató de la antesala de un Congreso que se realizará sobre Historia Social y espacios de sociabilidad a finales de año en la Universidad de Evora.  Para ver el programa pinche aqui: VidaCulturalWorkshop VCCP 2013.

Maria Zozaya

María Zozaya (Madrid, 1975) es doctora por la Universidad Complutense de Madrid, donde también realizó los grados de licenciatura y maestrado. Recibió los máximos galardones de Premio Extraordinario de Licenciatura y de Doctorado de Historia de la Universidad Complutense. Le otorgaron los premios de investigación Premio Villa de Madrid (PVM), Asociación de Historia Social de España (AHS), y Real Maestranza de Caballería de Ronda (RMR). Es autora de cinco libros y múltiples escritos. Ha expuesto sus investigaciones sobre sociabilidad en congresos en numerosos lugares del mundo, de Europa a Asia. Es investigadora contratada FCT en el CIDEHUS, en la Universidad de Évora (Portugal: 2013-2019; 2019-2025) para estudiar espacios de sociabilidad. con anterioridad investigó en el CSIC-IH, En Duque de Medinaceli y Albasanz (Beca de investigación FPI, CSIC-I3P, y Caja Madrid). Tuvo un contrato postdoctoral Juan de la Cierva en la Universidad de Valladolid. Es codirectora del festival de patrimonio Heritales con el que consiguieron una mención especial en los Heritage in Motion Awards en la European Heritage Summit, Venecia en 2021 (https://heritales.hypotheses.org/). Ver más: https://socyhume.hypotheses.org/ y https://corporativo.hypotheses.org/

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookFlickrYouTube


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Maria Zozaya (3 de abril de 2013). “A vida cultural nas cidades de província”, Universidad de Evora. SOCIABILIDAD y ÉLITES. ISSN 2444-8052. Recuperado 29 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/u9pa


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.