El Círculo Eborense apoyado por la Gulbenkian (1836-2016)

El archivo de una asociación privada está siendo rescatado por una fundación gracias a la movilización conseguida desde una universidad pública.

Fondos públicos y bienes privados se unen con un único objetivo, el de rescatar los acervos documentales de una asociación que, aún de naturaleza societaria privada, custodia numerosa información relativa al pasado de una comunidad, en este caso de la élite alentejana, por sentar su sede en el corazón de Évora.

Imagen: fotos tomadas por María Zozaya en collage mostrando parte de los fondos del Círculo Eborense antes de reestructurar su archivo.
El Círculo Eborense consigue salvar sus fondos, que desde hacía décadas estaban en grave riesgo de perderse

Si bien parte de ellos ya son irrecuperables porque han sido tirados o quemados, desde 2017 está en marcha un proyecto ganador de una de las candidaturas de la Fundación Calouste Gulbenkian  para recuperar archivos privados. De manera pionera por tratarse de una asociación elitista privada excluyente, que normalmente no permite abrir sus fondos a entidades públicas, un equipo dedicado a la investigación de asociaciones desde el CIDEHUS-UÉ consiguió la colaboración entre las tres instituciones. El grupo dinamizado por María Zozaya y codirigido por María Ana Bernardo, con el trabajo esencial de David Batista y el apoyo asesor de Jorge Janeiro como director del Archivo Distrital de Évora, ha conseguido recuperar sus fondos para los años venideros.

“Libro de Matrícula”  limpio por anoxia, Círculo Eborense, proyecto Gulbenkian-CIDEHUS.

 

De esta manera está en marcha un proyecto que ha salvado, encontrado y rescatado numerosos documentos

Ha unificado las unidades archivísticas , ha limpiado los documentos de microorganismos por anoxia, ha organizado y descrito sus fondos (para lo que ha sido esencial David Batista) y reorganizado sus partituras (para lo que ha contado con la colaboración de Luis Henriques). Contando iempre con la colaboración del Círculo Eborense, su directiva y sus socios, que han sido conscientes del valor cultural patrimonial e identitario que custodian en sus fondos, han incluso conseguido encontrar libros que estaban perdidos.

 

En este blog se irán sacando a la luz y divulgando de manera novedosa algunos de los fondos ejemplares del acervo documental que esta asociación reúne, que es expresiva de la riqueza asociativa portuguesa, y un claro reflejo de la cohesión social que generó a lo largo del siglo XIX y XX.

Además de los escritos referentes al archivo, están publicados:

  1. El inventario del Circulo Eborense (1858). Leer más>>

2. Los estatutos iniciales del Circulo Eborense (1849). Leer Más »»

3. La invitación a la pieza musical “O Gato Vermelho” (1902). Leer Más»

 

Citar esta entrada :

M. Zozaya,  D. Batista,  M. Ana Bernardo, «El Circulo Eborense apoyado por la Gulbenkian, 1836-2016», Sociabilidad y Élites, ISSN: 2444-8052; 23-05-2016, https://sociabilidad.hypotheses.org/1109

Maria Zozaya

María Zozaya (Madrid, 1975) es doctora por la Universidad Complutense de Madrid, donde también realizó los grados de licenciatura y maestrado. Recibió los máximos galardones de Premio Extraordinario de Licenciatura y de Doctorado de Historia de la Universidad Complutense. Le otorgaron los premios de investigación Premio Villa de Madrid (PVM), Asociación de Historia Social de España (AHS), y Real Maestranza de Caballería de Ronda (RMR). Es autora de cinco libros y múltiples escritos. Ha expuesto sus investigaciones sobre sociabilidad en congresos en numerosos lugares del mundo, de Europa a Asia. Es investigadora contratada FCT en el CIDEHUS, en la Universidad de Évora (Portugal: 2013-2019; 2019-2025) para estudiar espacios de sociabilidad. con anterioridad investigó en el CSIC-IH, En Duque de Medinaceli y Albasanz (Beca de investigación FPI, CSIC-I3P, y Caja Madrid). Tuvo un contrato postdoctoral Juan de la Cierva en la Universidad de Valladolid. Es codirectora del festival de patrimonio Heritales con el que consiguieron una mención especial en los Heritage in Motion Awards en la European Heritage Summit, Venecia en 2021 (https://heritales.hypotheses.org/). Ver más: https://socyhume.hypotheses.org/ y https://corporativo.hypotheses.org/

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookFlickrYouTube


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Maria Zozaya (23 de mayo de 2017). El Círculo Eborense apoyado por la Gulbenkian (1836-2016). SOCIABILIDAD y ÉLITES. ISSN 2444-8052. Recuperado 29 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/u9pz


5 comentarios sobre “El Círculo Eborense apoyado por la Gulbenkian (1836-2016)”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.