La Sociedade Harmonia Eborense en Argentina

Por María Zozaya

Marcos Helguero está realizando una serie de entrevistas para el programa radiofónico argentino “Si 6 fuese 9” . En ellas se dedica a contar formas de cultura y de vida del mundo urbano portugués a través del caso Eborense.

En el apartado dedicado a la cultura de vida, dedicó un tiempo a las asociaciones, entrevistando a quien escribe estas líneas sobre su ámbito de especialización: los espacios de sociabilidad en el siglo XIX. María Zozaya se centró en hablar de la SHE, Sociedade Harmonia Eborense, una de las entidades más relevantes en Évora en la actualidad (gracias a la labor de su Junta directiva desde el año 2000) y también  en el siglo pasado, desde su nacimiento en 1849. Se fundó en un momento en que las asociaciones estaban en eclosión en Europa, entre 1830 y 1850, acompasando el establecimiento del liberalismo. Vinculado a la tendencia progresista, durante el siglo XIX aglutinó a las clases medias altas de tendencia ideológico política republicana. 

En la Sociedad Harmonia se reunían  varias centenas de socios en torno al ocio y al mundo de las artes (preferentemente de la música y el teatro, lo mismo que en otras instituciones sociales portuguesas de la época).

Era un eje de la cultura urbana, al igual que varios otros círculos, catalizaba las demandas intelectuales y artísticas de la zona. En general cada asociación se vinculaba a un perfil económico y a una clase social concreta, perfiles que al sumarse también se ligaban a una tendencia política. Precisamente nacieron en un momento en que no existía la libertad de asociación y canalizaban esa necesidad. Es decir, los individuos y ciudadanos iban a encontrar el lugar para sus inquietudes políticas en la polivalencia de este tipo de sociedades. En teoría se reunían para que tuvieran lugar los recreos de la buena sociedad y se pudiesen desarrollar diversas facetas artísticas, como  estaba regulado estatuariamente, junto a la prohibición de hablar de política, pero –como he demostrado en otro lugar-, lo que se hacia era precisamente eso: encontrar en estos espacios el recinto ideal para hablar de cuestiones ligadas a la esfera pública política. Sobre el tema de la sociabilidad puedes ampliar más bajando gratis su Tesis Doctoral pinchando aquí.

La Sociedad Harmonia Eborense ha tomado una nueva vida en el siglo XXI de apertura a la ciudad y de renovación de su espíritu cívico ya desde la presidencia de Manuel Piçarra y de João Gomes, línea renovadora que luego fue continuada por otras Juntas Directivas. Gracias a la labor de todos ellos se han ido abriendo puertas de comunicación a la ciudad de Évora desde esa asociación centenaria.

PortadaTratadaSHEZozaya

Portada de la Sociedad Harmonia Eborense (Plaza Giraldo 72, Évora). Foto: María Zozaya.

Maria Zozaya

María Zozaya (Madrid, 1975) es doctora por la Universidad Complutense de Madrid, donde también realizó los grados de licenciatura y maestrado. Recibió los máximos galardones de Premio Extraordinario de Licenciatura y de Doctorado de Historia de la Universidad Complutense. Le otorgaron los premios de investigación Premio Villa de Madrid (PVM), Asociación de Historia Social de España (AHS), y Real Maestranza de Caballería de Ronda (RMR). Es autora de cinco libros y múltiples escritos. Ha expuesto sus investigaciones sobre sociabilidad en congresos en numerosos lugares del mundo, de Europa a Asia. Es investigadora contratada FCT en el CIDEHUS, en la Universidad de Évora (Portugal: 2013-2019; 2019-2025) para estudiar espacios de sociabilidad. con anterioridad investigó en el CSIC-IH, En Duque de Medinaceli y Albasanz (Beca de investigación FPI, CSIC-I3P, y Caja Madrid). Tuvo un contrato postdoctoral Juan de la Cierva en la Universidad de Valladolid. Es codirectora del festival de patrimonio Heritales con el que consiguieron una mención especial en los Heritage in Motion Awards en la European Heritage Summit, Venecia en 2021 (https://heritales.hypotheses.org/). Ver más: https://socyhume.hypotheses.org/ y https://corporativo.hypotheses.org/

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookFlickrYouTube


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Maria Zozaya (3 de mayo de 2013). La Sociedade Harmonia Eborense en Argentina. SOCIABILIDAD y ÉLITES. ISSN 2444-8052. Recuperado 29 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/u9pc


Un comentario sobre “La Sociedade Harmonia Eborense en Argentina”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.