El Real Casino de Madrid, espacio de debate y proyección del documental sobre “Los patrimonios asociativos en España y Portugal”.

Al contemplar las ricas salas de círculos europeos que representaban el auge de la sociedad pudiente de los alegres años de 1920,  ¿ha pensado en el entorno social del que nacieron? En relación con la elegancia de las instalaciones de asociaciones como el Real Casino de Madrid, ¿se ha preguntado el motivo de que este tipo de asociaciones recuerden en la actualidad que es obligatorio el uso del traje de chaqueta? … Pese a que el juego estuviese prohibido en ellos, ¿se ha planteado el motivo de que a veces se expongan objetos de su pasado lúdico en su sede? Existen otras paradojas aparentemente contradictorias, como el significado de que asociaciones masculinas tuviesen representaciones artísticas de mujeres cuando normalmente no permitían que fuesen socias

 

 

Presentación de María Zozaya en la Sala del Torito, RCDM. © Real Casino de Madrid, Sáez Fotógrafos.

Tales cuestiones y otras fueron tratadas en la charla “Los patrimonios de la sociabilidad: cultura material y relaciones entre el Palacio Real y el Casino del Príncipe”, en el nombre originario de la institución que compartía diversos elementos comunes a este tipo de asociaciones creadas desde 1836 en Portugal y España. Tuvo lugar el pasado 23 de mayo, en el actualmente denominado Real Casino de Madrid.

Durante la exposición, junto al presidente Alfredo Alvar, maestro de ceremonias en el la presentación de María Zozaya en el RCDM. © Real Casino de Madrid, Sáez Fotógrafos.

La sesión contempló varias facetas. Con el objetivo de propiciar el debate científico sobre tales temáticas,  se proyectó en el Real Casino de Madrid (RCDM) el documental Los patrimonios de la sociabilidad (1). Comenzó por la introducción del presidente de la asociación, el doctor Alfredo Alvar, quien hizo una breve semblanza  de la directora del mismo, la doctora María Zozaya-Montes. Alfredo Alvar recalcó la importancia de que se estudiasen colectividades de esta naturaleza, incluso comentó la necesidad de volver a editar el primer libro que en 2002 el Casino de Madrid publicó de la autora (2). Seguidamente María Zozaya hizo una presentación de los elementos ocultos del documental, llamando la atención sobre aspectos como la música, las imágenes que se iban a ver, o cuestiones relacionadas con el rodaje. Así daba comienzo la actividad titulada: “Los patrimonios de la sociabilidad: cultura material y relaciones con Palacio en el Casino”, se proyectaba el documental de dicha temática y era seguido de un debate con los socios e invitados y una visita informal al Real Casino de Madrid, que fue inaugurado en 1920 tras varios años de construcción.

 

 

Debate y proyección del documental Los patrimonios de la sociabilidad en el Real Casino de Madrid, sala El Torito. el 23 de junio de 2023. Foto: María Zozaya.

La tertulia con debate de los asistentes comenzó con la presentación de elementos clave del documental «Los patrimonios de la sociabilidad», donde se muestra el significado social de los bienes materiales de que se rodeaban estas asociaciones, así como los entramados relacionales que las sustentaban.

Salón de honor del Real Casino de Madrid en la visita tras la proyección del documental. Foto: María Zozaya.

Al presentar la composición social de este tipo de círculos María Zozaya también reveló las recientes investigaciones sobre las relaciones que existían entre los integrantes de Palacio y el círculo. Inciden en el elemento relacional, de los vínculos personales y simbólicos que, trazados desde el histórico Casino de Madrid llegaban hasta el Palacio Real generando una interesante red de relaciones de poder. Estas eran retratadas por elementos simbólicos como las colgaduras constitucionales o los brindis propiciatorios por la sucesión de la infanta Isabel II en el momento en que se dirimían las guerras Carlistas. A la vez, se desencadenaban a partir de una aparente relación de admiración hacia la monarquía y terminaban por representar las culturas políticas en sentido amplio, cuyos detalles puedes leer aquí (3).

Durante la visita posterior, sobre la escalera neorococó de Ángel García.

Referencias mencionadas:

  1. Maria Zozaya-Montes, «Os patrimónios da sociabilidade I, As associações em Évora», Évora, CIDEHUS-UÉ, 2022, YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=1CqgO2A4-7Y

2) Siendo ya encargado de las imágenes el archivero Miguel Ángel Ramírez, quien también estuvo presente en la sesión. La referencia del primer libro, que nació de la Tesina de Máster: María Zozaya-Montes, El Casino de Madrid, orígenes y primera andadura. Madrid: Casino de Madrid, 2002; ISBN:84-607-6150-9. Primeras páginas en: https://dspace.uevora.pt/rdpc/handle/10174/8897

3) María Zozaya-Montes, «Del Palacio Real al Casino del Príncipe: redes, sociabilidad y símbolos (1836-1930)» Libros de la Corte, nº 25 (2022), pp. 395-422. Disponible en: https://revistas.uam.es/librosdelacorte/article/view/16034

Después de la sesión María Zozaya hizo entrega al presidente del RCDM Alfredo Alvar, del último libro De la Sociabilidad al patrimonio, para la biblioteca del RCDM.

Sugerencia de cita de esta entrada:

María Zozaya-Montes, El Real Casino de Madrid, espacio de debate y proyección del documental sobre “Los patrimonios asociativos en España y Portugal”, Sociabilidad y élites, 23 de junio de 2023, online: https://sociabilidad.hypotheses.org/3523

DOI by FCT :

This work of Maria Zozaya-Montes was founded between 1 March 2019 to January 2024 (…) under the project with the DOI by FCT of Portuguese Republic: DOI: 10.54499/DL57/2016/CP1372/CT0010  

https://doi.org/10.54499/DL57/2016/CP1372/CT0010

Este trabajo de María Zozaya-Montes ha sido realizado entre 1 de marzo 2019 y enero 2024 (…) con el financiamiento del proyecto recogido en el DOI de la FCT de la República de Portugal: 10.54499/DL57/2016/CP1372/CT0010

https://doi.org/10.54499/DL57/2016/CP1372/CT0010

Maria Zozaya

María Zozaya (Madrid, 1975) es doctora por la Universidad Complutense de Madrid, donde también realizó los grados de licenciatura y maestrado. Recibió los máximos galardones de Premio Extraordinario de Licenciatura y de Doctorado de Historia de la Universidad Complutense. Le otorgaron los premios de investigación Premio Villa de Madrid (PVM), Asociación de Historia Social de España (AHS), y Real Maestranza de Caballería de Ronda (RMR). Es autora de cinco libros y múltiples escritos. Ha expuesto sus investigaciones sobre sociabilidad en congresos en numerosos lugares del mundo, de Europa a Asia. Es investigadora contratada FCT en el CIDEHUS, en la Universidad de Évora (Portugal: 2013-2019; 2019-2025) para estudiar espacios de sociabilidad. con anterioridad investigó en el CSIC-IH, En Duque de Medinaceli y Albasanz (Beca de investigación FPI, CSIC-I3P, y Caja Madrid). Tuvo un contrato postdoctoral Juan de la Cierva en la Universidad de Valladolid. Es codirectora del festival de patrimonio Heritales con el que consiguieron una mención especial en los Heritage in Motion Awards en la European Heritage Summit, Venecia en 2021 (https://heritales.hypotheses.org/). Ver más: https://socyhume.hypotheses.org/ y https://corporativo.hypotheses.org/

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookFlickrYouTube


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Maria Zozaya (23 de junio de 2023). El Real Casino de Madrid, espacio de debate y proyección del documental sobre “Los patrimonios asociativos en España y Portugal”. SOCIABILIDAD y ÉLITES. ISSN 2444-8052. Recuperado 23 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/u9qn


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.