Por María Zozaya
La Fundación Infante de Orleans cuenta con la mejor colección de España de aviones históricos originales, y tienen algunos ejemplares únicos que la sitúa entre las mejores colecciones del mundo entre las de su naturaleza técnica.
La asociación se constituyó a partir del Aeroclub José Luis Aresti, cuando en 1984 un grupo de profesionales de la aviación creó la Sección de aviones Históricos, y cinco años después, se constituía esta Fundación, la FIO.
Dragon rapide,imagen de wiki-commons
Su objetivo era reunir una colección lo más amplia posible de aviones claves en el desarrollo de la aeronáutica española. Reúne 32 modelos diferentes, de los que cuenta con 40 ejemplares, entre reactores, biplanos, monoplanos de pistón, planeadores y bimotores de pistón que siguen volando desde los años treinta y sesenta.
La asociación eligió al infante, según lo definen desde la misma “por sus notables cualidades humanas, por su condición de auténtico pionero de la Aviación Española y por su formidable proyección profesional.” Nació en Madrid el 12 de noviembre de 1886, hijo de la Infanta Dª Eulalia de Borbón y de D. Antonio de Orleáns. Desde joven estuvo atraído por la Aviación, como recuerda la FIO, “una especie de deporte que se estaba implantando en una Europa donde prácticamente a diario se producían importantes avances y acontecimientos aeronáuticos. En Le Mans y Pau había tenido la oportunidad de asistir a las exhibiciones de los hermanos Wright y sus coetáneos franceses Farman, Bleriot, Voisin. Latham y otros precursores.” En 1912 le admitieron como alumno en la Escuela de Cuatro Vientos, alcanzando el grado de piloto de 1ª categoría en 1913, en la Aeronáutica Militar, realizando vuelos como profesor y de entrenamiento”. Siguió muy vinculado al mundo de la aviación militar y de los ingenieros militares, así como al mundo de la representación oficial monárquica en los actos oficiales de la época.
Una vez al mes, grandes pilotos se vuelcan en una de las actividades que más éxitos atraen, las exhibiciones acrobáticas. Tienen lugar -mientras la situación de crisis no agrave el panorama y se disuelva la colección- el primer domingo de cada mes en Madrid, en Cuatro vientos (Fundación Infante de Orleans, Aeropuerto de Cuatro Vientos, Edificio de Servicios, 2.27, 28054 Madrid, Spain, Tel: +34913211857). Lamentablemente el patrimonio único de aviones históricos de la Fundación FIO va a desaparecer por falta de los apoyos económicos que tenía, como relato en otra entrada en mi otro site, titulada “Museo en el aire”, que puedes ver pinchando aquí.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Maria Zozaya (26 de septiembre de 2012). Vuelos Históricos. SOCIABILIDAD y ÉLITES. ISSN 2444-8052. Recuperado 23 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/u9p6
Un comentario sobre “Vuelos Históricos”