El sentido histórico de una asociación en la ciudad

Maria Zozaya vuelve a retomar su actividad en la difusión y el debate de la Historia de una de las principales asociaciones del Alentejo. Bajo el título “O sentido histórico da Sociedade Harmonia Eborense na dinâmica de uma cidade: cultura, relações de poder e de género (1849-1950)”, abordará diversos elementos que sirven para explicar el rol que desempeñaron  este tipo de entidades en la dinámica de cambio social de la ciudad. Este aspecto se inserta dentro de su línea de analizar el papel que jugaron en la llegada del Liberalismo que Zozaya viene propugnando desde hace años en sus estudios.
 
En efecto, el nacimento de la Sociedad Harmonia Eborense (SHE) se contextualiza en la etapa de la caída del Antiguo Régimen y la llegada del Liberalismo, en una Europa de cambios sociales en la cual nacieron múltiples asociaciones masculinas. Su creación en teoría se vinculaba estrictamente al ocio de la buena sociedad, en realidad restringida sólo a los varones. Desde una perspectiva formal, los socios acudían a sus salas a passar el tiempo com los recreos, los juegos, los conciertos, o las conversaciones varias. Pero, en un plano informal, más allá de los postulados teóricos que se plasmaban en sus estatutos, la SHE desempeñó una labor indirecta de gran importacia para la vida de los sócios y de la ciudad. Desenvolvió actividades culturales, para impulsar la educación y la convivencia. Creó un ambiente favorable para el desenvolvimento de relaciones sociales con las cuales a la larga se iban a poder alcanzar outros objetivos de naturaleza familiar, económica,  política o simbólica. Propició actividades que iban a favorecer el papel asignado en esa época a la mujer, incluso si estaba excluida de sus salas de forma cotidiana, confinada a esfera privada.
Tales temas fueron abordados por Maria Zozaya en esta conferencia, donde se mostraron las múltiples facetas por las cuales la Sociedad Harmonia Eborense contribuyó a la adaptación de la ciudad de Évora al nuevo sistema del Liberalismo.
SHEZozaya
 
Si queres ler o resumo da conferéncia em Portugués:
O nascimento da Sociedade Harmonia Eborense se contextualiza na etapa da caída do Antigo Regime e chegada do Liberalismo, numa Europa de mudanças sociais na qual nascerão numerosas associações masculinas. A sua criação estava em teoria vinculada só ao convívio e lazer masculino. Desde uma perspectiva formal, os homens iam a suas salas a passar o tempo com os recreios, as músicas os jogos e as conversas. Mais, num plano informal, par além dos postulados teóricos e estatutários, a SHE desempenhou uma labor indirecta de grande importacia para a vida dos sócios e da cidade. Desenvolveu actividades culturais e para impulsar a educação e o convívio. Criou um ambiente favorável para o desenvolvimento de relações sociais com as quais a la larga se conseguiriam alcançar outros objectivos (familiares, económicos, políticos). Propiciou actividades que iam favorecer o papel assignado na altura a mulher, mesmo si ela estava excluída das suas salas, confinada a esfera privada. Nesta conferencia Maria Zozaya vai mostrar as múltiplas as facetas pelas quais a Sociedade Harmonia Eborense fiz o seu contributo para a adaptação da cidade de Évora ao novo sistema do Liberalismo.
Sugerencia de cita:
Zozaya, María, “El sentido Historico de una asociación en la ciudad” en: Sociabilidad y Élites, blog  [http://sociabilidad.hypotheses.org/749;  19/04/2014].

Maria Zozaya

María Zozaya (Madrid, 1975) es doctora por la Universidad Complutense de Madrid, donde también realizó los grados de licenciatura y maestrado. Recibió los máximos galardones de Premio Extraordinario de Licenciatura y de Doctorado de Historia de la Universidad Complutense. Le otorgaron los premios de investigación Premio Villa de Madrid (PVM), Asociación de Historia Social de España (AHS), y Real Maestranza de Caballería de Ronda (RMR). Es autora de cinco libros y múltiples escritos. Ha expuesto sus investigaciones sobre sociabilidad en congresos en numerosos lugares del mundo, de Europa a Asia. Es investigadora contratada FCT en el CIDEHUS, en la Universidad de Évora (Portugal: 2013-2019; 2019-2025) para estudiar espacios de sociabilidad. con anterioridad investigó en el CSIC-IH, En Duque de Medinaceli y Albasanz (Beca de investigación FPI, CSIC-I3P, y Caja Madrid). Tuvo un contrato postdoctoral Juan de la Cierva en la Universidad de Valladolid. Es codirectora del festival de patrimonio Heritales con el que consiguieron una mención especial en los Heritage in Motion Awards en la European Heritage Summit, Venecia en 2021 (https://heritales.hypotheses.org/). Ver más: https://socyhume.hypotheses.org/ y https://corporativo.hypotheses.org/

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookFlickrYouTube


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Maria Zozaya (20 de abril de 2015). El sentido histórico de una asociación en la ciudad. SOCIABILIDAD y ÉLITES. ISSN 2444-8052. Recuperado 29 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/u9pr


4 comentarios sobre “El sentido histórico de una asociación en la ciudad”

    1. Chère Collègue, le post est bien écrit comme vous l´ai dit, merci beaucoup. I´l me prendre beaucoup de temps, merci pour le reconnaitre.
      Au respect des autres questions. Si regardes et si tu lis toute le article (je ai déjà mettre la référence et le Link), tu verrais que cette recherche est unique dans le monde des associations masculines. Mais s.v.p., dans le cas que tu as déjà travaillé sur cette question, et publie quelque chose, ou si tu as une autre référence de travailles que récupèrent a la femme des associations exclusivement masculines, s.v.p., envoi-me la référence. Il faut se informer sur le “state of the art” avant de écrire. Je suis en train de construire science pour la société.
      Merci bcp pour votre intérêt,
      Maria Zozaya
      SVP: Vous pouvez écrire votre nom? Merci autre fois

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.