El Círculo Eborense es una institución privada exclusiva y excluyente. Resulta uno de los prototipos de asociación nacida al calor del liberalismo y de las necesidades que tenían los hombres de canalizar sus ideas en la esfera pública y las nuevas necesidades de representación social. Nació en 1836 en la calle Vasco da Gama 4, y su ubicación sigue siendo la misma, en pleno centro de Évora, si bien su actividad cultural ha variado desde las soirées nobiliarias al gusto de la élite decimonónica, acercándose a las modernas tendencias musicales, continua teniendo una intensa actividad social.
Actualmente su archivo está siendo rescatado gracias al apoyo privado de la Fundación Calouste Gulbenkian y del proyecto liderado por Maria Ana Bernardo y Maria Zozaya del CIDEHUS , junto con David Batista y Jorge Janeiro, director del Arquivo Distrital de Évora, que se ocupa de su recuperación e interpretación histórica.
Para difundir algunos de sus resultados, hemos creado un apartado donde difundimos diversas cuestiones sociales que han salido a la luz a raíz del anlálisis y descripción de su archivo (como modo de avance para un estudio más profundo que está en camino). Puedes consultarlo en esta misma página (pinchando aquí) , donde iremos difundiendo más aspectos de este espacio de sociabilidad de la élite decimonónica.
Sugerencia de cita de esta entrada:
M. Zozaya, «Circulo Eborense», Sociabilidad y Élites, ISSN: 2444-8052; 2017.