Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Citar este blog – Quote

Eres bienvenido si quieres emplear las ideas o contenidos de este blog, siempre y cuando lo cites.

Has de citar su fuente de procedencia, pues este blog es un instrumento de divulgación científica. Así practicas el respeto a las ideas ajenas y la ayuda a la difusión del material que empleas. Este site fue creado en 2013, indexado en el carnet de hypotheses desde 2015, en BASE e ISIDORE. Desde 2023 ha sido incluido en el sistema de cita que genera de forma automática un DOI por cada entrada. Mira en la parte de abajo de cada crítica o review y encontrarás una sugerencia de cita de OpenEdition/Hypotheses, a quienes agradecemos su trabajo para favorecer sites de divulgación de la investigación en esta plataforma científica. Pero además puedes citar de varias maneras.

Para citar se usan códigos internacionales. Los dos códigos de cita que más se emplean en humanidades son:

1-El sistema Harvard, más empleado en antropología, que refiere el autor y la fecha (M. Zozaya, 2013) en el texto, y al final pone una bibliografía completa. Dado que en los blogs se refieren fechas con días, es más práctico el sistema Chicago.

2-El sistema Chicago, usado entre el cuerpo de archiveros, es más detallado en el texto. Se reconoce a pie de página: Autoría (M.Zozaya), el título entre comillas (“La entrada que quieras citar”), la obra a la cual pertenece en cursiva (en este caso, blog Sociabilidad y élites), el lugar cuando procede (Madrid), el ISSN (2444-8052) y la fecha de edición (201x).  Puedes verlo en los ejemplos:

-EJEMPLOS:

Ejemplo 1
Zozaya muestra cómo los espacios asociativos ibéricos tuvieron un auge durante el periodo de vigencia de los poderes personalizados. Las asociaciones fueron esenciales en la época, del dominio de las redes y el patronazgo, que eran más propios del Antiguo Régimen aunque se tratase ya de monarquías constitucionales (1835-1930). Por ello, especialmente desde la llegada de la democracia tuvieron un declive porque ya no servía a ese nuevo sistema (1).

(1) Zozaya, María, “Rise and Fall of XIXth Century Associations” en: Sociabilidad y Élites, Madrid, ISSN 2444-8052 [ http://sociabilidad.hypotheses.org/185],  21/04/2014.

-Ejemplo 2:

María Zozaya expuso la posibilidad de que los cuatro bustos de escritores que fueron regalados a la Sociedad Harmonia Eborense y mantenidos en ella muchos años (1914-1970) estuviesen representando simbólicamente el perfil ideal con que querían identificarse sus socios (2).

(2) Zozaya, María, ” Espejo del yo? Bustos y biografías en la SHE” en: Sociabilidad y Élites, Madrid, ISSN 2444-8052 [ http://sociabilidad.hypotheses.org/272]; 21/04/2014.

-Ejemplo 3, cita de artículo resumido:

M. Zozaya, Prisioneros españoles en la Francia napoleónica. El modelo positivo de los espacios de cautiverio de los suboficiales, a través del diario de José Mª Román (1808-1900)”, Trocadero, num. 26 (2014); pp. 75-106.

Esta entrada está inspirada en la equivalente del blog de paleografía de:

Leonor Zozaya , “Cómo citar este blog”, en: Paleografía y Ciencias afines: http://paleografia.hypotheses.org/sobre-mi-about-me/como-citar-este-blog

Otro ejemplo de guía para citar los contenidos de esta entrada:

Zozaya, María, “Cita este blog””, en María Zozaya, blog on line: https://mariazozaya.wordpress.com/cita-este-blog/, 02-02-2015.

Maria Zozaya

María Zozaya (Madrid, 1975) es doctora por la Universidad Complutense de Madrid, donde también realizó los grados de licenciatura y maestrado. Recibió los máximos galardones de Premio Extraordinario de Licenciatura y de Doctorado de Historia de la Universidad Complutense. Le otorgaron los premios de investigación Premio Villa de Madrid (PVM), Asociación de Historia Social de España (AHS), y Real Maestranza de Caballería de Ronda (RMR). Es autora de cinco libros y múltiples escritos. Ha expuesto sus investigaciones sobre sociabilidad en congresos en numerosos lugares del mundo, de Europa a Asia. Es investigadora contratada FCT en el CIDEHUS, en la Universidad de Évora (Portugal: 2013-2019; 2019-2025) para estudiar espacios de sociabilidad. con anterioridad investigó en el CSIC-IH, En Duque de Medinaceli y Albasanz (Beca de investigación FPI, CSIC-I3P, y Caja Madrid). Tuvo un contrato postdoctoral Juan de la Cierva en la Universidad de Valladolid. Es codirectora del festival de patrimonio Heritales con el que consiguieron una mención especial en los Heritage in Motion Awards en la European Heritage Summit, Venecia en 2021 (https://heritales.hypotheses.org/). Ver más: https://socyhume.hypotheses.org/ y https://corporativo.hypotheses.org/

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookFlickrYouTube

Un comentario sobre “Citar este blog – Quote”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Blog científico sobre ocio, sociabilidad y élites en el tránsito del Antiguo Régimen al Liberalismo en Portugal y España. Por María Zozaya, doctora en Historia (UCM), investigadora del CIDEHUS-UÉ.