Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Sociedade Harmonia Eborense

La Sociedade Harmonia Evorense, también denominada por su acrónimo SHE, “es un Círculo societario masculino de la élite republicana fundado en 1849. Nació en un contexto en que se creaban ese tipo de clubes en toda Europa con el objetivo de intentar conciliar bajo el espíritu civilizador la llegada del Liberalismo (lejos del mundo absolutista). Los varones se reunían en esos espacios de sociabilidad para pasar un tiempo de ocio, en cuyos encuentros se terminaban trazando múltiples redes sociales vinculadas a la esfera púbica; eran asimismo ambién manifestó una intensa vocación cultural.

Se dedicó a la música a través de clases y conciertos de su banda. Se destacó también su grupo dramático, que representó sus obras de teatro inicialmente en el de las Casas Pintadas, y desde 1891 en el Garcia de Rezende. En 1902 la SHE se ubicó en la Plaza de Giraldo 72, palacio de los Sousa Matos erigido en 1827. Este edificio está protegido como patrimonio histórico y actúa como asociación cultural y de ocio sin fines lucrativos. Con una variada programación, puede visitarse en horario de tarde y noche”.

          Fuente:  María Zozaya, voz “Sociedade Harmonia Eborense (SHE)”, Eborae Guide Tour, Évora,  Alem TApp, 2014.

Portada de la Sociedade Harmonia Eborense, en el edificio renacentista (transformado en el siglo XVIII y XIX) donde se trasladó la asociación en 1902 (Plaza Giraldo 72). Foto: María Zozaya

*

En este apartado puedes encontrar información sobre la difusión de algunas de las investigaciones realizadas por María Zozaya desde 2013 sobre la Sociedade Harmonia Eborense, sea  presentando en congresos o sea en encuentros que promovió en dicha entidad. Además de asuntos de corte general, como el papel general jugado por el asociacionismo en Évora, las materias vinculadas a la SHE abarcaron:

1- Analizar el sentido histórico de la asociación en la ciudad;

2- La ejemplaridad de su archivo, en tenencia en el archivo distrital de Évora pero con numerosos objetos materiales en la propia asociación;

3- La importancia de que sus fondos documentales se encuentren en una institución pública, pues se originan en una entidad colectiva privada;

4- Los símbolos que acompañaron la institucionalización de la entidad (de la serie “Objetos con historia”);

5- Los sellos y marcas societarios (“Objetos con historia”);

6 – Los bustos custodiados en la asociación (“Objetos con historia”);

7 – El campo dramático musical, donde rescató del archivo la pieza El Gato Vermelho (“Objetos con historia”);

8 -La representación de las mujeres en dicha asociación masculina donde tenían prohibida la entrada.

Conforme sigamos poniendo al día las investigaciones iremos añadiendo más escritos para difundir nuestras investigaciones sobre aspectos concretos de esta asociación histórica.

Si te interesan círculos de sociabilidad de la elite equivalentes puedes dar un vistazo al trabajo sobre el Circulo Eborense; bajarte de forma gratuita el libro El Casino de Madrid, Ocio, sociabilidad y representación social, leer otros de los estudios de Maria Zozaya en el campo del ocio.

Sugerencia de cita de esta entrada:

M. Zozaya,  «Sociedade Harmonia Eborense»Sociabilidad y Élites, ISSN: 2444-8052; 2017. https://sociabilidad.hypotheses.org/sociedade-harmonia-eborense

Maria Zozaya

María Zozaya (Madrid, 1975) es doctora por la Universidad Complutense de Madrid, donde también realizó los grados de licenciatura y maestrado. Recibió los máximos galardones de Premio Extraordinario de Licenciatura y de Doctorado de Historia de la Universidad Complutense. Le otorgaron los premios de investigación Premio Villa de Madrid (PVM), Asociación de Historia Social de España (AHS), y Real Maestranza de Caballería de Ronda (RMR). Es autora de cinco libros y múltiples escritos. Ha expuesto sus investigaciones sobre sociabilidad en congresos en numerosos lugares del mundo, de Europa a Asia. Es investigadora contratada FCT en el CIDEHUS, en la Universidad de Évora (Portugal: 2013-2019; 2019-2025) para estudiar espacios de sociabilidad. con anterioridad investigó en el CSIC-IH, En Duque de Medinaceli y Albasanz (Beca de investigación FPI, CSIC-I3P, y Caja Madrid). Tuvo un contrato postdoctoral Juan de la Cierva en la Universidad de Valladolid. Es codirectora del festival de patrimonio Heritales con el que consiguieron una mención especial en los Heritage in Motion Awards en la European Heritage Summit, Venecia en 2021 (https://heritales.hypotheses.org/). Ver más: https://socyhume.hypotheses.org/ y https://corporativo.hypotheses.org/

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookFlickrYouTube

Blog científico sobre ocio, sociabilidad y élites en el tránsito del Antiguo Régimen al Liberalismo en Portugal y España. Por María Zozaya, doctora en Historia (UCM), investigadora del CIDEHUS-UÉ.