Archivo de la etiqueta: Biografias

Espejo del yo? “Bustos y biografías” en la SHE

Por María Zozaya
Con la serie “Objetos com Historia”, la Sociedade Harmonia Eborense está logrando sacar a la luz pública diversas piezas de su patrimonio oculto. Oculto por el paso del tiempo, pues con la actualidad muchas de sus piezas han perdido el significado que tuvieron y ahora están como meros muebles fuera de su contexto, y oculto también porque algunos objetos llevan colocados hace décadas en salas donde no tienen visibilidad ninguna.
Tal es, precisamente, el caso de los tres bustos que se conservan en la sala de dirección, actualmente caracterizados con gafas de sol, sombreros o bufandas del Benfica Futbol Club. Hace un siglo ésto era impensable. Sin duda, aquellas figuras de yeso pintadas imitando el bronce encarnaban un sentido para este círculo masculino. A mi juicio, el hecho de que dichos bustos estuvieran allí, en esa sociedad republicana elitista de la época, implicaba un intento de identificación con los perfiles intelectuales de aquellos personajes. Ese puede ser uno de los objetivos del busto, remitir al perfil de una persona eminente. En definitiva, a una biografía eminente y ejemplar. Eran cuatro bustos con cuatro biografías modélicas, propias, a la vez que interrelacionadas por elementos comunes con la ideología republicana conservadora de fin de siglo. Acaso servían para encarnar la imagen que los socios creían tener de la propia Sociedade Harmonia? O para simbolizar aquello que anhelaba ser? O simplemente era un modo de recuerdo para permanecer presentes en el honorable espacio de los Anales de la Historia?
Estas y otras preguntas fueron realizadas por María Zozaya en su exposición “Bustos e biografías”, sobre las misteriosas imágenes que la gente hoy en día “desenfoca”, pues apenas logra identificar con los autores que pretendieron encarnar. Asimismo, y además de las biografías de cada uno de ellos -que desveló en la conferencia-, Zozaya puso en relación esos bustos con dos aspectos que aportan luz sobre el contexto de los usos históricos de dicha estatuaria. Primero, con la práctica ausencia de esculturas en la ciudad de Évora en la época de la creación del espacio burgués (1850-1910), pues sólo cuenta con la de Cinatti, Barahona y la desaparecida de Camões, aspecto sobre el cual ningún estudio ha llamado la atención hasta la fecha. Segundo, lo relacionará con otros bustos mantenidos en la escena privada, alusivos a los políticos o a la política, como eran los numerosos de la República o Marianne, de los cuales, si bien al parecer fueron numerosos, hoy son escasos en la ciudad, aunque existen algunos, ocultos a la mirada cotidiana.

Objetos Com HistoriaBustosE BiografiasSem Título

Para realizar esta investigación sobre la biografía, que ya viene tratando en otros estudios, Zozaya se ha basado principalmente en los fondos del Núcleo de Documentação,  el inventario del Arquivo Distrital de Évora (Fondo SHE),  los bustos del Palacio Barahona (Tribunal de Justicia),  y las colecciones del Museu de Évora y, por último, los tres bustos de la Sociedade Harmonia Eborense que se encuentran en la sala de dirección. En esta Sociedad tuvo lugar la conferencia, que forma parte de las actividades culturales promovidas por su grupo de Patrimonio Histórico, y que son patrocinadas por el vino Roquevale para socializarse en tertulia al finalizar la charla.

“Bustos e Biografías”, por Maria Zozaya (CIDEHUS, U. Évora, FCT). Día 6 de junio a las 6. En la Sociedade Harmonia Eborense (Plaza Giraldo, 72, Évora). Entrada libre.

Sugerencia de cita de esta entrada:

María Zozaya, “Espejo del yo? Bustos y biografias en la SHE” [Sociedade Harmonia Eborense], Sociabilidad y élites, ISSN 2444-8052, 04-06-2014, disponible en: http://sociabilidad.hypotheses.org/272 

 

Otros estudios posteriores de la misma autora sobre esculturas:

ZOZAYA, María, “Figuras falantes. Esculturas do período Burgués em Évora (1850-1930)”, (Tradução Fernando Mendes) Eds. Mariana Soler, Mariana Valente, António Candeias, Évora com Ciencia, percursos. Ed. Hercules, Univ. Évora, 2019, ISSN, 978-972-778-135-5 , 2019, pp. 301-324. Disponible en: https://bit.ly/3dcXJex 

ZOZAYA, María, “Ciudad burguesa acéfala. Esculturas fuera del plano nacionalizador y bustos que encarnan asociados en los espacios de sociabilidad de Évora, 1800-1930”, en Manuel Ramírez Sánchez y Gregorio Rodríguez Herrera (Coords.). Centros y Periferias, Confluencia, empoderamiento e innovación en humanidades. Ed. Academia del Hispanismo, 2018, pp. 151-174. ISBN: 978-84-16187-91-1.

GBOWIN – Daftar Akun Game Slot Gacor Sweet Bonanza x1000

Maria Zozaya

María Zozaya (Madrid, 1975) es doctora por la Universidad Complutense de Madrid, donde también realizó los grados de licenciatura y maestrado. Recibió los máximos galardones de Premio Extraordinario de Licenciatura y de Doctorado de Historia de la Universidad Complutense. Le otorgaron los premios de investigación Premio Villa de Madrid (PVM), Asociación de Historia Social de España (AHS), y Real Maestranza de Caballería de Ronda (RMR). Es autora de cinco libros y múltiples escritos. Ha expuesto sus investigaciones sobre sociabilidad en congresos en numerosos lugares del mundo, de Europa a Asia. Es investigadora contratada FCT en el CIDEHUS, en la Universidad de Évora (Portugal: 2013-2019; 2019-2025) para estudiar espacios de sociabilidad. con anterioridad investigó en el CSIC-IH, En Duque de Medinaceli y Albasanz (Beca de investigación FPI, CSIC-I3P, y Caja Madrid). Tuvo un contrato postdoctoral Juan de la Cierva en la Universidad de Valladolid. Es codirectora del festival de patrimonio Heritales con el que consiguieron una mención especial en los Heritage in Motion Awards en la European Heritage Summit, Venecia en 2021 (https://heritales.hypotheses.org/). Ver más: https://socyhume.hypotheses.org/ y https://corporativo.hypotheses.org/

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookFlickrYouTube